
Caídas en las bolsas por el impacto de las nuevas tasas de Trump
El primer impacto, en los mercados. La guerra comercial desatada ayer por Donald Trump, con un arancel mínimo del 10% para todos los países y tasas que se van hasta el 50% en los casos más extremos, se hace notar en las bolsas internacionales. Tanto Europa como Asia, así como los futuros de EE.UU., se tiñen de rojo. Las tasas anunciadas han sido mayores de lo esperado, por lo que lo descontado estos días por los inversores se recalibra.
En la apertura en el Viejo Continente, el índice paneuropeo EuroStoxx se dejaba el 2,3% tras los primeros intercambios. La tónica es similar en el resto de grandes plazas. Frankfurt pierde el 2%, como París o Milán, y Londres aguanta algo más con un descenso del 1,2%. En el caso del Ibex 35, la apertura ha sido con un descenso del 1,5%,
En el repaso a las bolsas se repite el castigo a la banca. La perspectiva de mayor incertidumbre global y posible recesión por las disrupciones en las cadenas comerciales castigarían su negocio. En Madrid son las más bajistas, y cotizan igualmente en rojo en París o Milán. La alemana Commerzbank (-6%), la italiana Bper (-5%), la francesa Société Générale (-4%) o CaixaBank (-4%) no escapan.