Intervalos nubososMadrid25°
Amanda Lear, una reina bajo sospecha© canarias7.es

Amanda Lear, una reina bajo sospecha

, 4 noticias, 0 vistas

La ambigüedad recorre la existencia de la reina de las discotecas durante los años setenta. El relato muestra su cara de póker cuando, una y otra vez, se le requería la verdad sobre su condición y negaba cualquier operación de cambio de sexo. Tampoco reconoce haber debutado en Le Carrousel, un cabaret parisino que en los cincuenta albergó a numerosas estrellas transexuales. Amanda siempre ha rechazado que fuera el muchacho delgado y de rostro anguloso que fue acogido por las veteranas del local, como ellas afirman en la narración.

La producción contrapone dos vidas, la de nuestra protagonista y la de April Ashley, una 'socialité' inglesa también transexual, que luchó por los derechos de su comunidad en Gran Bretaña hasta obtener la ley de reconocimiento de género de 2004. Ambas fueron íntimas amigas, según el testimonio de la primera, y compartieron números en el afamado club.

La cantante lo niega y la tacha de mentirosa, incluso de alcohólica y mitómana. Sus trayectorias son prácticamente antagónicas. Mientras la inglesa reconocía su origen y luchaba contra el acoso y la marginación social, la francesa, aparentemente, sepultaba el pasado para triunfar individualmente ajena a cualquier causa colectiva.