
Una wikipedia del mal tejida con hilos de seda y oro
Patrimonio Nacional atesora una de las mejores colecciones de tapices del mundo. Entre sus más de 3.000 piezas destacan por su factura, tamaño, complejidad y poderío alegórico, simbólico y moralizante la serie dedicada los pecados capitales. Se expone por primera vez en conjunto en la Galería de las Colecciones Reales hasta el 28 de septiembre.
El bien y el mal, la virtud y la perversión se confrontan en estos portentosos y descomunales tapices, muchos de ellos adquiridos por Felipe II en un tiempo en el que un paño diseñado y tejido en Flandes era mucho más valioso que una pintura del Bosco, el Greco o Tiziano.
Elfos, arpías, grifos, sierpes, ángeles, demonios, unicornios, ninfas, dragones, princesas, reyes, vasallos, curas, pecadores, infiernos y paraísos están bordados con los materiales mas ricos en estos tapices de casi ocho por cinco metros magníficamente conservados y restaurados. 'Iconografía del mal' se titula la muestra, que exhibe diez tapices fabricados en el siglo XVI en Flandes que descubrirán al público la función representativa que tuvo el arte textil en la Corte. Cabría hablar de una wikipedia gráfica del pecado bordada con hilos de seda y oro.