
Los médicos exigen que los gerentes de los hospitales no sean nombrados por políticos
«Los responsables de un hospital deben estar al servicio de los pacientes, no de los políticos que les nombran y que en ocasiones solo buscan salir en la foto», criticó este martes Juan José Rodríguez Sendín, miembro del Observatorio de la Profesión e Identidad Médica (Opimed), un organismo de la OCM que ha elaborado un documento sobre buen gobierno en los centros sanitarios.
Sendín cita como ejemplo las listas de espera, que son, en su opinión, «una gran mentira que nadie quiere solucionar, sino solo maquillar». «En ocasiones, se sacrifican los intereses de los pacientes por los intereses de los políticos», señala Sendín.
Los expertos que han redactado este informe reclaman la profesionalización de la gestión de las organizaciones sanitarias «para que su trabajo sea más eficaz y estable». «Profesionalizar quiere decir acreditar una serie de condiciones, requisitos y capacidades para ejercer el cargo. Igual que uno se forma en una especialidad médica, también se tendría que formar en una formación reglada y en una especialidad de gestión clínica que no existe hoy», ha concretado el secretario del Foro de la Profesión y secretario general de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), Víctor Pedrera.