
Los jóvenes se alejan de la democracia
«A nuestros hijos les prometimos que, si estudiaban, tendrían un buen trabajo; que si ahorraban, podrían independizarse. ¿Y qué han conseguido? Un empleo precario y una hipoteca que no pueden pagar. Los jóvenes están decepcionados porque el sistema no responde a las expectativas que les hemos creado». María Silvestre, catedrática de Sociología de la Universidad de Deusto, dibuja el contexto.
El 'Estudio de la Juventud 2025', de la Fundación Tui (Alemania), confirma con datos: solo un 6% de los jóvenes está satisfecho con el sistema político de su país, una mayoría pero muy ajustada (57%) prefiere la democracia frente a otras formas de gobierno y un llamativo 21% abrazaría un régimen autoritario «en determinadas circunstancias».
La encuesta europea, que lleva casi una década testando la adhesión política de los jóvenes, ha preguntado en esta novena edición a casi 7.000 personas de entre 16 y 26 años de España, Alemania, Francia, Italia, Grecia, Polonia y Reino Unido. La conclusión, en palabras del profesor Thorsten Faas, de la Universidad Libre de Berlín, uno de los autores que respalda el estudio, es que «la democracia se encuentra bajo presión».