
Las juventudes socialdemócratas hacen tambalearse el acuerdo de coalición con los conservadores en Alemania
«¿Es suficiente lo que figura en el contrato de coalición para, por su contenido, hacer una política realmente diferente? Lamentablemente tenemos que decir: para nosotros no es suficiente», afirmó Türmer, quien subrayó que las juventudes del SPD consideran que el acuerdo «sigue un camino equivocado» en temas como el asilo y la migración, así como en materia de trabajo y asuntos sociales. Exigió «mejoras claras» y calificó además de «bomba de relojería» el hecho de que en el contrato figura que muchas de las medidas pactadas dependen para su ejecución de las posibilidades de financiación.
«Es una situación difícil. Pero dejamos claro cuál es nuestra valoración. Es lo que exigen nuestros miembros», reconoció Türmer, quien comentó que la dirección federal había decidido posicionarse de esa manera tras consultar con sus asociaciones regionales, de las que varias, entre ellas las de la ciudad-estado de Berlín y los Estados federados de Schleswig-Holstein, Brandeburgo o Baden-Württemberg, habían anunciado ya previamente su rechazo al acuerdo para una coalición de gobierno con el presidente de la CDU, Friedrich Merz, como canciller federal.
La negativa de los 'Jusos' no tiene efectos directos sobre el pacto de coalición pero influirá, sin duda, en la aprobación por parte de las bases del SPD del documento de 144 páginas. Los cerca de 360.000 afiliados a la socialdemocracia alemana han sido llamados a votar a partir este martes si apoyan o no la nueva alianza política en base al contrato redactado. Un proceso que finalizará el próximo 29 de abril. De no recibir luz verde, la dirección del SPD se vería obligada a renegociar con los conservadores o renunciar a ser socio menor del nuevo gobierno.