DespejadoMadrid23°
El FMI se suma al optimismo del Gobierno y mejora el crecimiento de España al 2,9% este año© canarias7.es

El FMI se suma al optimismo del Gobierno y mejora el crecimiento de España al 2,9% este año

, 4 noticias, 0 vistas

Según el informe Perspectivas de la Economía Mundial (WEO) que el organismo con sede en Washington ha publicado este martes, la economía española será la que más crezca de los países de la eurozona. España casi triplicará el crecimiento medio de los países del euro (1,2%), pese a que el FMI también revisa dos décimas al alza sus datos. Países como Alemania o incluso Francia siguen lastrando un mayor crecimiento de la eurozona, con avances de su PIB de solo el 0,2% y 0,7% respectivamente para 2025.

De cara a 2026, el Fondo prevé que España crezca dos décimas más de lo previsto, hasta el 2%, doblando al crecimiento de la eurozona, que se quedará en el 1% el año que viene. En su informe indica que las exportaciones de bienes a EE UU desde las principales economías europeas, sobre todo de Alemania, España y Reino Unido, «han disminuido notablemente». Sin embargo, los expertos revelan que este desplome se ha visto compensado con las exportaciones totales de la eurozona, «respaldadas por mayores flujos comerciales dentro de la UE».

Respecto a la inflación, España cerrará el año con un nivel de precios del 2,4%, medio punto menos que el año pasado pero aún por encima del objetivo marcado en el 2% por el Banco Central Europeo (BCE). Los países del entorno tendrán tasas más bajas que la española y a nivel medio la inflación de la eurozona cerrará en el 2,1% para reducirse el año que viene al 1,9%.