DespejadoMadrid13°
La irreductible alegría de Almudena Grandes© hoy.es

La irreductible alegría de Almudena Grandes

, 4 noticias, 0 vistas

«'¡Dejadme en paz'!», repetía con su voz de lija Almudena Grandes (1960-2021). Era la frase favorita de la irreductible escritora, un torbellino vital que generaba tanta simpatía y como rechazo. Casi cuatro años después de su muerte la cineasta Azucena Rodríguez (Madrid, 1955) traza un íntimo retrato documental de su amiga en 'Almudena'. Mezcla la voz de la desbordante y escritora con las de quienes mejor la conocieron, fijando el perfil de una narradora «potente» que odiaba el adjetivo «turgente» y cuya vida «salvó la literatura varias veces».

«Quise hacer una película sobre Sara Gómez, un personaje de 'Los aires difíciles' hace años y tuve la suerte de conocer a Almudena. La película no se rodó, pero nos hicimos amigas para siempre», explica Rodríguez, que ya adaptó al cine 'Atlas de geografía humana'. Sus conversaciones con la escritora de sólidas convicciones y humor socarrón y sus testimonios, algunos inéditos, conforman un caleidoscópico y emotivo retrato de una fuerza de la naturaleza que solo pido tumbar el cáncer.

«Alterna la celebración de su vida y su obra con el tremendo vacío que su muerte dejó en su entorno», dice la cineasta. A la visión de su viudo, el poeta y hoy director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, las de sus hijos, Mauro, Irene y Elisa, de su hermana Mónica o su tía Lola, se suman a la de amigos como Ángel González, Joaquín Sabina, Elvira Lindo, Benjamín Prado, Eduardo Mendicutti o la pianista Rosa Torres-Pardo, que pone música al documental que se estrenará este viernes en cines.