
El rastro sangriento del asesino en serie de Tik Tok
En los manuales de criminología se estudia a los asesinos en serie en busca de un perfil de comportamiento que permita clasificarlos. En España, uno de los más sangrientos fue Manuel Delgado, más conocido como El Arropiero, detenido en 1971 por estrangular a su novia en El Puerto de Santa María (Cádiz), a la que violó después de muerta. Confesó otros 47 crímenes, de los que la policía demostró ocho y dio verosimilitud a otros 22.
En la lista de los horrores están también José Antonio Rodríguez Vega, apodado El Mataviejas, que acabó con la vida de 16 mujeres en los ochenta; Francisco García Escalero, El Matamendigos, que mató a 11 indigentes en Madrid entre 1987 y 1994; Alfredo Galán, El asesino del naipe, un exmilitar que ejecutó a seis personas escogidas al azar de un tiro en la nuca en 2003; Joaquín Ferrándiz, el asesino de mujeres de Castellón, condenado -y ya en libertad- por cinco crímenes entre 1995 y 1996.
El más reciente fue Joan Vila, El celador de Olot, que envenenó a 11 ancianos de una residencia entre 2009 y 2010.