
Qué es y en qué consiste la cuestión de confianza que Page ha solicitado a Pedro Sánchez
A su llegada al Comité Federal del PSOE convocado tras el escándalo de la implicación de Santos Cerdán en el 'caso Koldo', el barón socialista ha asegurado que el PSOE vive la "crisis más seria" en términos de corrupción en toda la última etapa democrática de España, por lo que acudía con la voluntad de escuchar salidas a esta situación, pero "no escapatorias ni vías de escape". Unas palabras que se conocían en pleno terremoto por las informaciones que rodeaban a Salazar y al nombramiento que estaba a punto de ratificarse.
Por todo ello, sumado a lo ya conocido en el seno del PSOE, García-Page le ha dado solo dos opciones a Pedro Sánchez durante su participación en el Comité Federal: o que recupere la confianza parlamentaria -que considera que ha perdido- a través de una cuestión de confianza, o que Sánchez convoque elecciones anticipadas para que los españoles elijan cuál es el futuro que quieren para España.
La cuestión de confianza es una de las dos formas de control al Gobierno que poseen las Cortes Generales, junto a la moción de censura. De esta manera, este instrumento legal, que se recoge en el artículo 112 de la Constitución Española, faculta al presidente del Gobierno, previa deliberación en el Consejo de Ministros, a someter su continuidad a la confianza de la Cámara, en este caso del Congreso de los Diputados.