
El precio del diésel toca mínimos de octubre tras seis semanas de bajadas
De esta forma, en los niveles actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel supone desembolsar alrededor de 75 euros -unos 7 euros menos que en las mismas fechas del año pasado- cuando ascendía a 82,22 euros. En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio -55 litros- cuesta unos 80 euros, unos 11 euros menos que en 2024 (91,19 euros).
El precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,611 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,664 euros. Y en el del diésel, el precio en nuestras fronteras también es inferior al de la media de los 27 (1,490 euros) y de la zona euro (1,518 euros).
Hasta mediados de octubre, los precios de los carburantes llegaron a descender un 8,9%, en el caso de la gasolina, y del 9,2%, para el diésel, desde que en julio de 2024 se inició una senda de caídas, coincidiendo con los meses de verano en los que más desplazamientos por carretera se producen. No obstante, poco antes de Navidades se produjo un cambio de tendencia que se mantuvo hasta bien entrado el año 2025. En cualquier caso, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.