Intervalos nubososMadrid17°
El Gobierno coloca a Indra y a Escribano al frente de la modernización de la industria militar española© hoy.es

El Gobierno coloca a Indra y a Escribano al frente de la modernización de la industria militar española

, 4 noticias, 0 vistas

Esta es la cifra que la cotizada española, de la que el Estado es el principal accionista con un 28 % de los títulos, deberá compartir con otros agentes del sector, según fuentes del Ministerio de Industria y Turismo.

El despliegue millonario, en forma de préstamos sin intereses, permitirá a la compañía con sede en Alcobendas liderar la modernización de la industria militar española. Con los tres reales decretos aprobados hoy por el Ministerio de Industria y Turismo —departamento que canaliza la dotación económica de los Programas Especiales de Modernización (PEM) anunciados por el presidente Pedro Sánchez antes del verano—, Indra concentra más de la mitad de los 10.471 millones de euros comprometidos por el Ejecutivo. El resto, por ahora, se reparte entre la filial española de Airbus y Navantia.

En total, 31 programas, de los cuales Indra ha sido adjudicataria de más de una decena, que le permitirán liderar proyectos relacionados con sistemas de telecomunicaciones, ciberseguridad y la fabricación o adquisición de nuevos equipos de defensa, como vehículos de municionamiento, de mando y control, o sistemas de combate terrestre y defensa antimisil, según el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa.