DespejadoMadrid14°
El apagón bajó el consumo televisivo en un 50%© canarias7.es

El apagón bajó el consumo televisivo en un 50%

, 4 noticias, 0 vistas

El apagón que dejó este lunes sin luz a casi toda España –se salvaron Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla– incidió directamente en el consumo televisivo y por tanto en el análisis de las audiencias que cada día arroja Kantar Media. No en vano, el corte llevó a la empresa de investigación de medios a retrasar hasta bien entrada la tarde la publicación de los datos del lunes 28 de abril.

¿Lo más destacado? El consumo de televisión a lo largo de toda la jornada descendió un 50% dado que la mayoría de los hogares no tenían luz para encender la televisión. De ahí que muchos apostaran por el transistor a pilas para seguir informados a través de la radio.

No significa eso que las cadenas de televisión dejaran de emitir, al contrario. Al igual que las emisoras de radio, las grandes cadenas contaban con generadores que les permitían seguir produciendo programas, otra cosa es que durante buena parte del día los espectadores no pudieran llegar a ellos. Sí sabemos que un total de 14,6 millones de espectadores encendieron el televisor en la franja entre las 20.30 y las 0:00 horas, que es cuando se restableció la electricidad en la mayoría de zonas, lo que significa que más del 31% de la población de España vio la televisión en 'prime time'.