
UGT exige una subida del salario mínimo «claramente» por encima de la inflación
Así lo advirtió este miércoles el secretario general de este sindicato, Pepe Álvarez, durante un encuentro con los medios para abordar los retos pendientes para este curso. «Para UGT el poder adquisitivo tiene que ganar puntos, tiene que ganar enteros. No nos vamos a conformar con que el salario mínimo no crezca por arriba claramente del coste de la vida», señaló.
El líder de la organización de trabajadores advirtió al Gobierno y a la patronal de que el salario mínimo en España está lejos de ese 60% del salario medio neto que exige la Carta Social europea y apuntó que debe avanzar «con cierta envergadura» y acercarse a los 1.300 euros por 14 pagas, puesto que el salario medio –señala– se sitúa en 1.290 euros. Esto implicaría aprobar para 2026 una subida de más de cien euros, el doble que la de este año.
Otra batalla que no da UGT por perdida es la de encarecer el despido improcedente pese al varapalo que ha supuesto la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que contradice al Comité Europeo y dictamina que los jueces no pueden elevar la compensación por el cese injustificado de un trabajador, que está tasada en 33 días por año trabajado y un máximo de 24 mensualidades; descarta así establecer una indemnización a la carta en función de las circunstancias del afectado, tal y como exigen los sindicatos y respalda la vicepresidenta Yolanda Díaz.