
«Se nos olvida que este país lo han sostenido la gente de los pueblos»
Dice al aventurero Jesús Calleja (Fresno de la Vega, León, 60 años) que no había llorado tanto en televisión como con 'Volando voy, volando vengo', el programa de Telecinco (los jueves a las 23:00 horas) con el que recorre los pueblos para escuchar y ayudar a una población que, en ocasiones, se siente desatendida por las administraciones públicas. En la nueva entrega de este programa, el helicóptero que pilota el presentador llega al Concejo de Llanera, una zona rural en Asturias.
-No te hablan de sus penalidades, sino que te dan las gracias por estar allí. En Sot de Chera (uno de los pueblos valencianos más castigados por la dana) nos emocionaron mucho. El 'gracias por estar aquí' les salía del alma. Hacemos una tele muy a flor de piel y muy necesaria, que habla de solidaridad, de cómo resuelve la gente las cosas cuando se une. Hablamos de lugares que no están en el foco; pueblos que no pintan nada, pero que también son de este país. Y parece que la parte rural se ha olvidado por completo.
-Se nos olvida que hasta hace no mucho, hace tan solo una generación, los pueblos dieron de comer a las ciudades. No te voy a contar en la posguerra. Y ahora la ruralización hace que vayamos al supermercado y tengamos de todo lo que viene de cualquier lado, pero el país lo han sostenido los ganaderos, los agricultores, la gente de los pueblos. Y ahora se convierte en el refugio donde la gente mayor queda allí, y muchas veces no tienen ni lo mínimo para que les atienden, ni para que les cuiden. No podemos dejar que esta cultura y estas tradiciones que nos dieron desaparezcan.