© canarias7.es'Yakarta': Diego San José hace terapia
Si nos guiamos por su trayectoria profesional hubiésemos dicho que el universo en el que mejor se mueve el guionista Diego San José es el de la comedia. Curtido en programas de televisión como 'Vaya Semanita', 'Agitación + IVA' o 'El Intermedio', los primeros guiones en los que colabora son los de la película 'La máquina de bailar' y la webserie 'Qué vida más triste', ambas de corte cómico.
A partir de ahí se inicia una trayectoria que le une con Borja Cobeaga, en la que el humor ocupa un lugar predominante, en proyectos como 'Pagafantas', 'No controles' o las supertaquilleras 'Ocho apellidos vascos' y su secuela, 'Ocho apellidos catalanes'.
La repercusión de estas últimas -hacía años que el país entero no se reía tanto con el cine español- abrieron la puerta a otros títulos como 'Tenemos que hablar', 'El pregón', 'Fe de etarras' o 'Superlópez'. Son propuestas diversas, una de superhéroes, una de humor negro, una trama romántica… pero todas comedias al fin y al cabo.