
Nvidia publica resultados bajo la sombra de las restricciones a China
Nvidia ha venido superando las estimaciones trimestre tras trimestre, impulsada por la demanda global de soluciones de inteligencia artificial. Sus resultados han sido calificados sistemáticamente como «históricos», reflejando crecimientos fuera de serie. Sin embargo, esta vez el contexto es distinto: el riesgo no radica en una posible caída del negocio, sino en el impacto que las tensiones geopolíticas podrían tener sobre sus ingresos.
Hace unas semanas, el consejero delegado de la compañía, Jensen Huang, advirtió que las restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos a la exportación de chips avanzados podrían costar a Nvidia hasta 50.000 millones de euros en ingresos, al dificultar el acceso de clientes chinos a sus productos más sofisticados.
Pese a este escenario, el consenso del mercado anticipa un aumento del 66,2% en la facturación del primer trimestre del ejercicio fiscal 2026, hasta alcanzar los 38.180 millones de euros. No obstante, esta tasa representa una fuerte desaceleración frente al crecimiento del 262% registrado en el mismo periodo del año anterior.