Poco nubosoMadrid11°
«No puedo pintar nada que no tenga delante»© canarias7.es

«No puedo pintar nada que no tenga delante»

, 4 noticias, 0 vistas

En 1961, un joven pintor de 25 años, Antonio López García, recibe un encargo del Banco de Vizcaya para pintar una vista de Madrid para decorar una de sus salas. Durante los meses de un gélido invierno pintó en la Plaza de Colón 'Vista de Madrid (Museo Arqueológico desde la calle de Serrano)'. Es la segunda vista madrileña de quien se consagraría como el gran maestro del realismo.

Un genio que ha dedicado buena parte de su obra a 'retratar' la capital. Esa pintura, que forma parte de la colección de 9.000 obras del Banco Bilbao Vizcaya, se expondrá durante los próximos cinco años en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) gracias un acuerdo con el banco par su cesión gratuita.

«Entonces pintaba más rápido», explica el hoy casi nonagenario artista ante el cuadro. Lo pintó en la terraza de una compañera de la Escuela de Bellas Artes. Cada tarde, desde las cuatro hasta que el sol se escondía, montaba allí su caballete. «Hacía un frío terrible, y pude aguantar gracias al capotón que me hizo Mari, mi mujer», rememora recordando a su fallecida esposa.