
Muere el centenario director de fotografía Juan Mariné
El histórico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador catalán Juan Mariné ha muerto en Madrid a los 103 años de edad. La vida del centenario cinematógrafo es pura historia del cine español. Su despacho tiene aire de museo abarrotado, un lugar donde conviven en feliz promiscuidad cámaras, libros, fotografías, moviolas y otros cachivaches.
«Tras sobrevivir a la Guerra Civil juré que mi vida la dedicaría al cine» y ha cumplido su palabra de sobra y trabajando con todos los grandes directores del país, desde Edgar Neville a José María Forqué, pasando por José Luis Sáenz de Heredia, Antonio del Amo, Pedro Lazaga y Pedro Masó, cineastas con los que ha colaborado en las más de 150 películas que fotografió, la última de ellas 'La grieta', de Juan Piquer Simón.
Comenzó a trabajar de mozo de mecánico en una empresa de transportes situada en la calle Aribau de Barcelona. Fue entonces cuando llegó a Barcelona la primera cámara de cine sincrónica, que grababa al mismo tiempo sonido e imagen, con las dos películas a la misma velocidad. Las instrucciones para su manejo estaban escritas en francés, así que las tradujo y aprendió todas las tretas para poner en funcionamiento aquel cacharro. A partir de ese momento se mimetizó con la cámara y conoció todos sus secretos.