
Los sindicatos desconocen si Telefónica planea un nuevo ERE de hasta 5.000 trabajadores
El objetivo de Murtra -como parte de su plan estratégico en el que está inmerso desde su desembarco en la compañía- es seguir reduciendo costes y mejorando la eficiencia de Telefónica, pero esta vez, de confirmarse esta información, tiene que consensuar este ERE con el Gobierno, que controla a través de la SEPI (Sociedad Española de Participaciones Industriales) el 10% de la compañía tras la inversión de más de 2.200 millones.
«Ante los rumores sobre un posible ERE en el grupo Telefónica publicados por 'El Confidencial' y recogidos por 'El País', que apuntan a la supuesta voluntad de presentar otro expediente de regulación de empleo en el grupo Telefónica, desde UGT queremos trasladar que, a día de hoy, no hemos recibido ninguna comunicación, ni oficial ni oficiosa, por parte de la empresa», explicó UGT en un comunicado.
El sindicato liderado por Pepe Álvarez señaló que está a la espera de que Murtra traslade su visión de futuro de «forma clara y con responsabilidad» hacia la plantilla, un punto en el que coincide con CC OO y Sumados-Fetico, que también se mantienen a la expectativa del nuevo plan estratégico de la empresa.