5Foto1Video© larazon.esLas sorprendentes historias y leyendas de la Virgen de la Almudena, la patrona de Madrid
Este domingo 9 de noviembre, Madrid vuelve la mirada a su patrona: La Virgen de la Almudena. Este año, además, el festivo local se traslada al lunes 10. La devoción a la Almudena es, sobre todo, una historia de identidad. Su nombre procede del árabe 'al-mudayna' (ciudadela), en alusión al antiguo recinto amurallado que coronaba el promontorio donde hoy se alzan la catedral y el Palacio Real.
La tradición más difundida sitúa el origen de la devoción en 1085. Ese año, tras la conquista de Madrid por Alfonso VI, se habría hallado una imagen de la Virgen oculta en uno de los cubos de la muralla junto a la Puerta de la Vega. La leyenda cuenta que, antes de tomar Toledo, el rey prometió regresar a buscar la talla escondida; al hacerlo, parte de la muralla se abrió y apareció la imagen. Es un relato que ha viajado de crónica en crónica y que la ciudad ha incorporado a su imaginario, aunque los historiadores advierten de su carácter legendario.
Lo que sí está documentado es el momento en que la Almudena pasa de devoción popular a patrona oficial. En agosto de 1908, el papa Pío X la declaró patrona de Madrid y fijó el 9 de noviembre como fecha de su fiesta.