La verdadera historia del fin de los zulos de ETA que no cuenta la nueva película de Netflix sobre la banda© hoy.es

La verdadera historia del fin de los zulos de ETA que no cuenta la nueva película de Netflix sobre la banda

, 4 noticias, 0 vistas

Uno de los momentos definitivos del final de ETA fue la 'operación Santuario', llevada a cabo en 2004 y en la que la Guardia Civil y los servicios secretos franceses, los Reinsegnements Generaux, consiguieron desmantelar en un mismo día los principales zulos que le quedaban a la banda y arrestar a sus dirigentes más carismáticos.

La película de Agustín Díaz Yanes 'Un fantasma en la batalla' narra parte de esa actuación policial clave en la historia de España y, como en toda obra de ficción, la adapta a las necesidades dramáticas de la película. En el caso del filme, la operación es fruto del trabajo de una infiltrada que actuaba como chófer de la cúpula etarra. Una figura que no existió.

La realidad en la que se inspira la película es totalmente distinta. La operación que dio la puntilla a ETA fue parte de una investigación realizada con precisión quirúrgica durante más de cuatro años, llevada a cabo de manera conjunta por guardias civiles y agentes franceses, en muchas ocasiones, en situaciones límite.