
La economía alemana retrocede un 0,3% en el segundo trimestre, más de lo previsto inicialmente
En concreto, la mala evolución del PIB se debe al mal comportamiento de las exportaciones en este segundo trimestre, con un retroceso del 0,1%, frente al crecimiento del 2,5% registrado en el primer trimestre, debido a una caída de las exportaciones de bienes (0,6%). Según ha informado el servicio de estadística, el gasto en consumo final en el segundo trimestre ha aumentado un 0,3% con respecto al primer trimestre de 2025, incluyendo un aumento marginal del 0,1% del consumo de los hogares, frente al 0,6% del primer trimestre.
Los datos dejan a la economía germana en mal lugar, ya que su rendimiento ha sido sensiblemente peor al del resto de las principales economías de la Unión Europea (UE). Desde abril hasta junio, la economía española creció un 0,7% y la francesa un 0,3% mientras que Italia se contrajo un 0,1%. De su lado, el conjunto de la UE creció un 0,2% y Estados Unidos un 0,7%.
Las perspectivas futuras tampoco son halagüeñas para el país germano, ya que el Bundesbank tampoco prevé crecimiento para el tercer trimestre. Según su último informe mensual, se prevé un estancamiento de la mayor economía de Europa. «Las sombrías perspectivas para el comercio mundial, la aún débil situación de los pedidos y la baja utilización de la capacidad existente probablemente impactarán aún más la actividad de inversión empresarial», alerta.