
La cultura mantiene su tendencia al alza, pero lejos de las cifras prepandemia
Las consecuencias de la covid se siguen percibiendo en la industria cultural de nuestro país. Esa es, al menos, la conclusión a la que llega la Fundación SGAE cuando analiza los datos del 'Anuario SGAE de las artes escénicas, musicales y audiovisuales 2025', que recoge las cifras del pasado año y que en realidad los respectivos sectores ya han ido desmenuzando. La radiografía es similar a la que se trazó un año antes: en todos los sectores, excepto en el cine, se observa una tendencia al alza, si bien en la mayoría de ellos las cifras aún no han alcanzado los niveles prepandemia.
En este sentido, es la música popular el sector que registra la evolución más positiva, superando ampliamente las cifras prepandémicas. Así en 2024 se celebraron 120.510 conciertos, un 9,36% más que el pasado año y un 32,27% más con respecto a 2019.
Descontando las cifras de los grandes festivales, a estos recitales acudieron 25,95 millones de asistentes, lo que supone un incremento del 18,9% respecto a 2023 y del 19,9% respecto a la etapa de predandemia. Pero si añadimos los macrofestivales, son 33,95 millones de espectadores los que se dejaron seducir por la música en directo, con incrementos del 19,8 y el 20,6% respecto a 2023 y 2019.