2Foto© ideal.esInvestigadores advierten que la degradación del territorio afecta ya al 43% de España
El proyecto ATLAS, en el que han participado aportando su opinión más de 40 expertos, reúne 66 mapas sobre seis temas relacionados con la desertificación (clima, agua, suelo, cubierta forestal, biodiversidad y sociedad) y otros mapas como la población que vive en las zonas áridas, es decir aquellas con escasez de precipitaciones y altas temperaturas que dificultan el crecimiento de la vegetación.
En la presentación, Olcina y Martínez Valderrama han subrayado que la desertificación es uno de los principales problemas medioambientales de España y que «su gravedad y extensión no dejan de aumentar debido al cambio climático y al uso insostenible de los recursos naturales». Por este motivo, «cartografiar este complejo proceso y las diversas variables implicadas es el primer paso para diseñar soluciones efectivas».
El proyecto ATLAS tiene su origen en la publicación del Atlas Mundial de la Desertificación (ADM) en 2018, un trabajo que dejó en blanco los mapas de desertificación. El Gobierno de España, al aprobar su Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación (ENLD), adquirió el compromiso de hacer nuevos mapas de desertificación que sustituyesen a los que quedaron obsoletos.