El Gobierno eleva la retribución a las renovables para salvar su rentabilidad por la caída de los precios de la luz© ideal.es

El Gobierno eleva la retribución a las renovables para salvar su rentabilidad por la caída de los precios de la luz

, 4 noticias, 0 vistas

Esta actualización para el próximo periodo regulatorio de la retribución regulada del Recore (un sistema que afecta a las renovables tradicionales, pero ni a la eólica ni a la fotovoltaica, según confirman desde Transición Ecológica) supone un cambio tras dos años de precios muy altos, sobre todo por la guerra de Ucrania.

Y las primas deben seguir subiendo, aseguran desde el ministerio, porque los precios van bajando y la rentabilidad está regulada en el 7%. «Cuando más caros son los precios de mercado, más bajas son las primas, y viceversa; son dos vasos comunicantes», indican fuentes del ministerio dirigido por Sara Aagesen.

La memoria fija una rentabilidad del 7,09% dependiendo del tipo de instalación. Y las estimaciones presentadas por el Gobierno prevén que las renovables reciban 5.908 millones en 2026, frente a los 4.600 millones del año anterior. Esto es un incremento de la asignación de más de 1.300 millones, un 28%. La propuesta lanzada este martes estará abierta a alegaciones hasta el día 24 de noviembre.