Intervalos nubososMadrid31°
Europol sitúa entre los más buscados al jefe español de una red rusa de ciberterrorismo© hoy.es

Europol sitúa entre los más buscados al jefe español de una red rusa de ciberterrorismo

, 4 noticias, 0 vistas

La ficha policial describe a Enrique Arias como un «desinformador ruso», de 177 centímetros de altura, ojos marrones, rusoparlante y que está acusado de delitos de daños informáticos con finalidad terrorista y pertenencia a organización criminal.

Su pista se perdió tras la operación llevada a cabo en julio pasado en varios países comunitarios y extranjeros contra este grupo de «hacktivistas», que supuso la detención de dos cabecillas en España y Francia, 13 investigados, 24 registros y la emisión de siete órdenes de arresto dirigidas, entre otros, contra «seis ciudadanos rusos por su participación en las actividades delictivas» de 'NoName057'.

La operación 'Eastwood', que comenzó el pasado 14 de julio, involucró a cuerpos policiales de 19 países. Las autoridades de Chequia, Francia, Finlandia, Alemania, Italia, Lituania, Polonia, España, Suecia, Suiza, Países Bajos y Estados Unidos «emprendieron acciones simultáneas contra los delincuentes y la infraestructura perteneciente a la red de ciberdelincuencia prorrusa», explicó entonces Europol, que destacó que la investigación también contó con el «apoyo» de Bélgica, Canadá, Estonia, Dinamarca, Letonia, Rumanía y Ucrania, amén de las empresas privadas ShadowServer y Abuse.ch.