
España supera por primera vez los 22 millones de ocupados
En este contexto, el Gobierno ha celebrado las cifras conocidas este jueves. «Nunca antes ha habido un porcentaje tan alto de población trabajando», destacó el departamento de Carlos Cuerpo, ministro de Economia. Casi 7 de cada 10 personas en edad de trabajar tiene, al menos, un empleo. Además, se registran tres trimestres consecutivos en los que la ocupación creció por encima del 0,6%, «lo que indica un elevado dinamismo en la creación de empleo», destaca el Gobierno.
El mercado laboral supera en el segundo trimestre del año la cota de los 22 millones, gracias a la creación de 502.600 puestos de trabajo, por encima de la cifra de 2025 cuando el dato de ocupados aumentó en 434.700 personas pero lejos de los 624.200 empleos anotados en 2023. En la última década, salvo 2020, España generó una media de 423.100 empleados y un 2,19%, frente al medio millón de nuevos puestos de este trimestre, que suponen un incremento del 2,32%.
Mientras que la cifra de ocupados crece, el paro cae, aunque sigue liderando los datos del Viejo Continente. «Son datos positivos», celebra el Gobierno. Este trimestre, la tasa se queda en un 10,29%, una caída de -1,07 puntos respecto al pasado trimestre y -0,98 respecto al año pasado. Datos superiores a las registradas en el mismo periodo del año pasado. Así, la tasa de paro registrada en este segundo trimestre supone la proporción más baja desde 2008 y también la inferior en un segundo trimestre desde 2007, hace 18 largos años.