© eleconomista.esEl TJUE avala la Directiva europea sobre Salarios Mínimos, pero anula los criterios para fijar esos sueldos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha publicado este martes su fallo sobre la nueva directiva europea de salarios mínimos aprobada en 2022 que responde al recurso presentado por Dinamarca para anular la misma al considerar que supone una injerencia directa en el derecho comunitario.
Si bien el tribunal avala la mayor parte de la misma, sí detecta intromisión en dos puntos clave, que ha procedido a anular dos disposiciones: la que enumera los criterios que deben tener en cuenta obligatoriamente los Estados miembros con salarios mínimos legales a la hora de fijar y de actualizar esos salarios y la que impide la disminución de los mismos cuando están sujetos a una indexación automática.
Hay que retroceder hasta 2022, cuando fue adoptada la normativa que establece medidas para asegurar que los países con salario mínimo fijado por ley lo establecen en niveles decentes y lo actualizan, y que en los Estados donde se determina vía negociación colectiva esta cubre a la mayor parte de los trabajadores, pero no fija un salario mínimo común para los Veintisiete.