
El Supremo permite que Trump deporte venezolanos con la ley de 1798
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dictaminado que la Administración Trump puede reanudar sus deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, siempre que se les conceda una audiencia judicial. En una decisión publicada el lunes por la noche, los jueces anularon una orden de un tribunal inferior que impedía temporalmente al Gobierno estadounidense llevar a cabo la controvertida política.
El fallo, con 5 votos a favor y 4 en contra, y que no tuvo en cuenta cuestiones jurídicas en torno al uso por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, de la Ley de Enemigos Extranjeros (que no se usaba desde la Segunda Guerra Mundial), consideró que los migrantes venezolanos acusados de ser miembros de bandas criminales deben disponer de un "plazo razonable" para impugnar su expulsión.
La mayoría de los jueces también argumentó que los abogados que representan a cinco venezolanos se equivocaron al presentar una demanda el mes pasado en Washington y no en Texas, donde los migrantes estaban detenidos. La decisión del Tribunal Supremo se produce pocas semanas después de que 238 venezolanos fueran deportados sin el debido proceso de Estados Unidos a una megacárcel en El Salvador, a pesar de la orden del juez de distrito James E. Boasberg para que los aviones dieran la vuelta.