
El ojo mecánico que cambió la manera de mirar el mundo
La amplia familia Leica celebra un siglo portentoso. Los cien años transcurridos desde la llegada al mercado de una pequeña y legendaria cámara de apenas 400 gramos, la Leica I, que en 1925 cambió la manera de mirar el mundo y revolucionó la historia de la fotografía. La icónica marca alemana reúne en Madrid 174 imágenes de grandes maestros de la fotografía, entre ellos una treintena de españoles, y muchos jóvenes valores, en un un viaje en imágenes que va del blanco y nego al color y de lo analógico a lo digital.
La centenaria marca se mantiene como referencia en la era de la revolución digital y la inteligencia artificial. Entra en su segundo siglo sin perder su cetro y su corona como indiscutida reina de las cámaras. Ha elegido España para presentar la histórica exposición de su centenario, 'Leica. Un siglo de fotografía', que se puede visitar gratis en el Centro Cultural Fernán Gómez de Madrid hasta el 11 de enero de 2026.
Es un formidable recorrido por la fotografía callejera, documental, el retrato, el paisaje urbano y la naturaleza. Se inicia en 1925, cuando Ernst Leitz II decidió producir en serie el revolucionario invento de la 'Ur-Leica' de Oskar Barnack. El prototipo original era de 1914, pero su desarrollo se retrasó debido al estallido de la primera guerra mundial.