
El Gobierno inicia la maquinaria para establecer las nuevas cuotas de los autónomos
«El objetivo es mantener un sistema justo, comprensible y previsible, en un marco de diálogo, transparencia y responsabilidad», detalló Crespo. La negociación cerrada hace tres años trajo consigo un cambio radical en el sistema de cotización de los autónomos, que se aplicó por primera vez en el ejercicio 2023 y cuya regularización finalizó hace apenas dos meses con la revisión de un total de 3,7 millones de cotizaciones.
Según los datos compartidos por el departamento de Elma Saiz, no se aplicó ningún tipo de ajuste sobre lo aportado por más de dos millones de trabajadores por cuenta propia (1,3 millones cotizaron de acuerdo con lo estipulado y otros 800.000 se encontraban en situaciones no sujetas a regularización, como acogidos a la tarifa plana o percibiendo subsidios o pensiones).
Entre quienes sí experimentaron ajustes, 796.000 habían infracotizado y 460.000 habían aportado más de lo que les correspondía. «Podemos afirmar que su implementación ha sido un éxito, en un contexto donde los autónomos tienen un peso cada vez mayor en nuestro mercado laboral. Nunca en la historia hemos tenido tantos autónomos dados de alta en nuestro país: más de 3,4 millones.