
España se mantiene por encima de los tres millones de extranjeros afiliados a la Seguridad Social tras sumar 200.000 ocupados en doce meses
Según explica el Ministerio capitaneado por Elma Saiz, desde la reforma laboral, el peso de la población extranjera en el mercado laboral ha crecido de forma notable: más del 40% del empleo creado en estos tres últimos años corresponde a trabajadores de origen extranjero. Desde 2018, el número de cotizantes foráneos representa ya el 14,2% de los afiliados al sistema.
Del total de extranjeros afiliados al finalizar junio, 947.775 procedían de países de la UE (31%) y 2.14 millones, de terceros países (69%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos, Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China. En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros subió en 7.602 cotizantes (+0,25%), hasta los 2.999.225 afiliados.
La hostelería es el sector que registra una mayor presencia de trabajadores procedentes de otros países. Suponen el 29,9% de la afiliación, un porcentaje prácticamente en línea con actividades de organizaciones y organismos territoriales (28,3%), y al que siguen agricultura y construcción con un 25,2% y un 22,3%, respectivamente.