
La edad media de los coches se sitúa en Catalunya en 14,1 años
Hasta el 31 de julio, la Seguridad Social había registrado 215.971 nuevas altas de jubilación, de las cuales siete de cada diez corresponden a la edad ordinaria, mientras que las anticipadas se han desplomado un 12,4% en el último lustro. «Este cambio refleja el impacto de los incentivos de demora vigentes desde 2022 y la reconfiguración del marco de pensiones», señala el departamento dirigido por Elma Saiz en un comunicado. En concreto, las jubilaciones demoradas representan ya el 11,4% del total, frente al 4,8% en 2019.
Como resultado, la edad media de acceso a la jubilación alcanza los 65,3 años, frente a los 64,4 años de 2019. En el caso de las mujeres, la media se eleva a 65,8 años.
Mientras tanto, el gasto en pensiones continúa creciendo mes a mes. En agosto, la Seguridad Social destinó 13.620 millones de euros al pago de 10,3 millones de pensiones a cerca de 9,4 millones de personas. Esta cifra supone un 6,17% más que en agosto de 2023 y casi un cuarto de punto porcentual más que en julio.