El exoesqueleto infantil da un gran paso para que los niños puedan utilizarlo por primera vez en casa y en la calle2Foto© ideal.es

El exoesqueleto infantil da un gran paso para que los niños puedan utilizarlo por primera vez en casa y en la calle

, 4 noticias, 0 vistas

Los niños con problemas de movilidad van a poder utilizar en casa, en el colegio o en la calle un exoesqueleto que les permitirá desplazarse en estos entornos, más allá de hacerlo en el propio hospital, lo que favorecerá no ya la rehabilitación sino también su participación en actividades diarias al gozar de mayor autonomía.

Hasta ahora, el exoesqueleto infantil tenía un uso exclusivamente clínico, pero los niños y sus familias venían pidiendo que fuera más accesible para poder utilizarlo también en sus domicilios, en la escuela o para jugar en los parques, en definitiva poder contar con un exoesqueleto de andar por casa.

Con ese fin, un consorcio público-privado del que forma parte el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se puso a investigar hasta desarrollar el proyecto Explorer. Y este martes la propia sede del CSIC ha acogido la presentación de los primeros resultados del Explorer.