
El curso judicial marca la agenda política con el avance de los casos Cerdán, Pujol y Kitchen
La causa abierta en el Tribunal Supremo contra el que fuera secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán -en prisión por riesgo de destrucción de pruebas desde el 30 de junio- espera varios informes de los investigadores para avanzar sobre las diferentes líneas de investigación. Unas diligencias que afectan también al exministro José Luis Ábalos, a su exasesor en Transportes Koldo García y el empresario Víctor de Aldama, el «conseguidor» de la red que cobró presuntamente comisiones por el amaño de contratos públicos.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil tiene previsto presentar en las próximas semanas al juez instructor varios oficios con las revelaciones patrimoniales de Ábalos, Cerdán y los contratistas de obra pública investigados para acotar el rastro de las presuntas mordidas. El resultado de estas pesquisas se ha convertido en una cuestión clave, ya que tanto las investigaciones realizadas hasta el momento como los audios grabados de forma subrepticia por Koldo García reflejarían el presunto reparto de dinero: primero en Navarra y desde 2018 en Transportes.
Los investigadores sostienen que calculando un porcentaje del 1% por todas las obras señaladas las mordidas podrían ascender a cinco millones de euros, aunque el juez reconoce que por ahora es una «inferencia basada en la lógica de la experiencia». La segunda causa abierta por estos hechos se instruye en la Audiencia Nacional. Está dirigida contra los no aforados y también avanza con diferentes ramificaciones, como las pesquisas contra los máximos responsables de Carreteras y ADIF en el ministerio de Ábalos o los empleos públicos conseguidos por dos mujeres vinculadas a éste.