DespejadoMadrid23°
La última moda del narco: los 'alijos parásito'© canarias7.es

La última moda del narco: los 'alijos parásito'

, 4 noticias, 0 vistas

Quizá se haya preguntado alguna vez por qué los barcos tienen al menos dos colores. No es una cuestión estética. La obra muerta es la parte de la embarcación que está por encima de la línea de flotación, es decir, la que está fuera del agua. La obra viva, la que está bajo la superficie y, por tanto, en contacto con la flora y la fauna marina. Por eso, para evitar que el casco sea colonizado por moluscos y algas (los pescadores lo llaman escaramujo), se pinta con una patente 'antifouling' (anti-incrustación), que suele ser roja.

Pero el escaramujo no es lo único que se adhiere últimamente a las embarcaciones. De un tiempo a esta parte, las Fuerzas de Seguridad del Estado han detectado un aumento de los denominados 'alijos parásito', una modalidad emergente en el tráfico de drogas marítimo que consiste en adosar estupefacientes -principalmente, cocaína- al casco de buques mercantes por debajo de la línea de flotación, es decir, en la obra viva.

El método, uno de los más sofisticados y probablemente el más difícil de detectar, permite ocultar la mercancía y que pase inadvertida en los controles convencionales en los puertos donde atracan. Pero demuestra, también, un cambio de tendencia en el narco, que cada vez explora más las rutas bajo el agua -de ahí el auge de los narcosubmarinos- para traficar con mayor seguridad y escapar del cerco policial, ya que arriesgan millones de euros en cada envío.