
El 83,4% de los nudos de distribución de red eléctrica están saturados, impidiendo conectar nueva demanda
Con este telón de fondo, cientos de proyectos se encuentran en la sala de espera para poder enchufarse al sistema eléctrico. España es un destino atractivo para invertir en muchos sectores por el impulso de las energías renovables y los precios competitivos de la energía y los datos confirman el «apetito inversor» de empresas con proyectos que buscan conectarse a la red pero que en numerosas ocasiones no son concedidos.
Sin embargo, los problemas a la hora de conceder accesos a la red se ha traducido en una pérdida de inversiones por valor de 60.000 millones de euros al no dar respuesta a esa demanda eléctrica solicitada, en concreto por la industria.
Según los datos ofrecidos por Aelec, en 2024 se solicitaron un total de 67 gigavatios (GW) de acceso y conexión a la red eléctrica, de los que casi la mitad (49%) se rechazaron por falta de capacidad. Es decir, sólo se concedió una décima parte de la demanda (6 GW) y otros 27,8 GW están en proceso de tramitación.