DespejadoMadrid11°
Competencia reduce al mínimo el margen del Gobierno para frenar la opa BBVA-Sabadell© canarias7.es

Competencia reduce al mínimo el margen del Gobierno para frenar la opa BBVA-Sabadell

, 4 noticias, 0 vistas

Un dictamen en el que, según la legislación, el margen se debe centrar en cuestiones de «interés general», como la «cohesión territorial», y con poca capacidad para revisar temas técnicos, ya que se considera que eso es materia que corresponde al supervisor. Además, que el expediente venga aprobado por unanimidad recorta el margen para meter el bolígrafo en el texto endureciendo las condiciones.

Así lo entiende el entorno del BBVA, que dio especial importancia a que la aprobación de la sala de Competencia del regulador saliera sin anexos en forma de votos particulares a los que pudiera agarrarse el Ejecutivo para una revisión de las condiciones. La clave es si, sobre escenario, se pueden modificar elementos para resolver el riesgo para la competencia que advirtió la CNMC.

O si, como pidió el Sabadell, es posible revisar la metodología empleada en el análisis.

Por si fuera poca la tensión, se une la presencia del radar de Bruselas. Luis de Guindos, el vicepresidente del BCE, que autorizó la opa en las cuestiones de solvencia, ha pedido «profesionalidad» en el análisis de lo referente a la competencia en el mercado. Así las cosas, el gabinete de Pedro Sánchez parece muy consciente de este escenario, ya que en todas las valoraciones realizadas en los últimos tres días ha hecho referencia a tres conceptos: «rigor», «prudencia» y «estudio». Todo un síntoma de lo delicado de la cuestión.