
Cazas alemanes interceptan un avión-espía ruso sobre el mar Báltico
Tras interceptar el avión ruso, del tipo Ilushin II-20M, y los cazas alemanes le acompañaron en su vuelo, hasta que el aparato pasó a ser escoltado por cazas suecos. Un portavoz de la Luftwaffe explicó que el avión espía volaba en un área internacional y que no violó espacio aéreo alguno. La situación en el Mar Báltico es actualmente tensa ante las reiteradas violaciones del espacio aéreo de países de la OTAN por aviones rusos.
Por ese motivo, la Luftwaffe ha incrementado el número de aparatos destinados a la defensa del espacio aéreo en el flanco oriental de la Alianza Atántica. Drones rusos invadieron la semana pasada el espacio aéreo de Polonia y Rumanía. Además, este viernes tres cazas rusos del tipo MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia, en el que permanecieron 12 minutos antes de ser interceptados por cazas italianos por iniciativa de la OTAN.
Ese mismo día, Polonia denunció que dos cazas rusos habían sobrevolado a muy baja altura una plataforma petrolífera de la empresa Petrobaltic en el Mar Báltico. Aunque los aparatos rusos no invadieron el espacio aéreo polaco si violaron la zona de seguridad sobre dicha plataforma. Por primera vez en sus 34 años de pertenencia a la ONU, Estonia convocó por primera vez una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad por el incidente con los cazas rusos.