
Casi el 25% de los jóvenes cree que la violencia de género «no existe», el doble que en 2019
Así lo pone de manifiesto el Barómetro Juventud y Género 2023, financiado por la delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y elaborado por el Centro Reina Sofía de FAD Juventud. El estudio también revela que nueve de cada diez chicos y chicas jóvenes (el 87%) reconocen alguna situación de violencia de hombres contra mujeres en su entorno cercano, desde controlar el móvil, al insulto o a la insistencia para mantener relaciones sexuales cuando la otra persona no quiere.
El estudio de la FAD, que se ha publicado este jueves, a 48 horas del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, llega a la alarmante conclusión de que en los últimos años se ha incrementado «considerablemente» el porcentaje de jóvenes que se alinean con posturas «negacionistas, minimizadoras o banalizadoras» de la violencia de género.
De hecho, el sondeo (un cuestionario online a 1.500 jóvenes de 15 a 29 años) indica que sentencias como que la violencia de género «aunque está mal, siempre ha existido, es inevitable», «es algo habitual en el seno de una pareja» o «si es de poca intensidad, no es un problema» reciben mayores apoyos que en años anteriores, llegando a duplicarse e incluso a triplicarse el número de personas jóvenes que las sostienen.