
Vivienda y formación profesional y universitaria, los temas que el Gobierno quiere abordar en la Conferencia de Presidentes de Barcelona
“No encontrarán al Govern de Catalunya en el choque y la confrontación, sí en los espacios de cooperación y compromiso”, aseguró Salvador Illa a todos los líderes autonómicos, el pasado 13 de diciembre en Santander, en la primera cita de la conferencia de presidentes en la que participó tras su investidura.
Pese a que el presidente de la Generalitat chocó en aquella reunión con la madrileña Isabel Díaz Ayuso –“no aceptaré lecciones de solidaridad de los que practican la insolidaridad fiscal”, le advirtió–, aprovechó para proponer que la siguiente cita del foro autonómico se celebrara en Barcelona. “Y así será”, confirmó entonces el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.
Y así será: Pedro Sánchez convocará la XXVIII conferencia de presidentes apenas siete meses después de la última –según su compromiso de reunir este foro de diálogo autonómico dos veces al año–, el próximo 6 de junio. Y, por vez primera desde que José Luis Rodríguez Zapatero fundó este órgano de debate territorial en el 2004, la cita tendrá lugar en el barcelonés palacio de Pedralbes, con Illa como anfitrión.