
Tributo a los pioneros de la revolución de la cocina española
Madrid Fusión Alimentos de España ha querido festejar el trigésimo aniversario de la inesperada y luminosa revolución gastronómica española que «asombró al mundo», según reza el lema del certamen, que ha querido reunir en estas 23 edición a muchos de sus protagonistas un el momento cumbre de la gran cita gastronómica. Una «revolución sin nombre», según José Carlos Capel, fundador de Madrid Fusión, ya que no cuajaron definiciones como 'cocina molecular', 'nueva cocina española', 'cocina conceptual' o 'nueva nouvelle cuisine'.
En un país sin tradición de alta gastronomía «fue una revolución sin toma de la Bastilla», dijo Benjamín Lana, presidente de Vocento Gastronomía y moderador del acto con Capel. «No habrá otra revolución a corto plazo, pero el futuro es prometedor gracias a los nuevos talentos», dijo Capel, que repasó la larga historia de un movimiento que se disparó en 1992, un década antes de la llegada de Madrid Fusión, y convirtió a España en la primera potencia mundial de la alta gastronomía.
Benjamín Lana convocó al escenario Albert y Ferrán Adrià, el abanderado de esta revolución. «Hoy toca celebrar y dejar de lado todos los grandes problemas que hemos tenido, como en todas las familias, porque somos una familia», dijo el genio de El Bulli.