
'Sorda': La película que rompe el silencio
Biznaga de Oro a la mejor película española, Premio del Público, Premio Feroz de los críticos y Biznaga de Plata a la mejor actriz (Miriam Garlo) y al mejor actor (Álvaro Cervantes), 'Sorda' fue, sin duda, la gran triunfadora del Festival de Málaga. Antes, en la Berlinale, la ópera prima de la realizadora murciana, en salas el 4 de abril, ya había deslumbrado por su pasmosa autenticidad. Eva Libertad desarrolla un corto previo, también titulado 'Sorda', y cuenta con la fundamental entrega de su hermana, la actriz Miriam Garlo, que perdió la audición a los siete años.
Gracias a 'Sorda' entendemos que hay dos mundos: el de los sordos y el de los oyentes. Ambos universos no acostumbran a mezclarse demasiado, pero en el caso de la pareja protagonista la convivencia parece un éxito. Álvaro Cervantes llena de bonhomía su papel de un buen tipo, consagrado a su mujer y feliz de ser padre primerizo. El actor hasta aprendió el lenguaje de signos.
El personaje de Miriam Garlo solo parece realmente pleno cuando se encuentra entre otros sordos. Le aterra dar a la luz porque no va a poder entender lo que le digan durante el parto en una escena prodigiosa que pondrá de los nervios a cualquier espectador. Y cuando nace la niña, que tiene el 50% de posibilidades de ser sorda, temerá quedar relegada a ser un personaje secundario si la niña oye.