
Sly Stone, precursor y revolucionario del funk, muere a los 82 años
Sly Stone, la fuerza motriz de Sly and the Family Stone, una banda multirracial estadounidense cuya hirviente mezcla de rock, soul y psicodelia encarnó el idealismo de los años 60 y ayudó a popularizar la música funk, ha muerto a los 82 años, según informó este el lunes su familia. Y lo ha hechp tras una larga batalla contra la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y otros problemas de salud que arrastraba desde hace años.
«Aunque lloramos su ausencia, nos consuela saber que su extraordinario legado musical seguirá resonando e inspirando a las generaciones venideras», señalaban emocionados sus familiares. Y es que el cantante, como muchos grandes artistas, era a la vez persona y casi mito, marcado este último tanto por sus logros en la defensa de los derechos sociales como en sus diferentes adicciones.
Sly Stone era quizás más conocido por su actuación en 1969 en el histórico festival de música de Woodstock, la fiesta de presentación de la cultura hippie. Su grupo era un habitual de las listas musicales de Estados Unidos a finales de los 60 y los 70, con éxitos como «Dance to the Music», «I Want to Take You Higher», «Family Affair», «Everyday People», «If You Want Me to Stay» y «Hot Fun in the Summertime». Sin embargo, más tarde cayó en desgracia y se hizo adicto a la cocaína, por lo que nunca volvió a triunfar.