
OIT: «Aunque se diga que han subido los salarios, en términos reales han caído»
-Se han producido retrocesos en el cumplimiento de los ODS y, entre otras cosas, es por el retroceso en el cumplimiento del número 8. La realidad es que para cumplir con este objetivo en el que se habla de crecimiento económico y de trabajo decente para todo se necesita la creación de 40 millones de puestos de trabajo al año hasta 2030.
Pero no tiene que ser cualquier empleo, tiene que ser decente para todos y eso implica abordar las condiciones de trabajo de los que llamamos trabajadores pobres. Hay unos 780 millones de trabajadores en el mundo que van a trabajar y no superan los 2 dólares al día.
Estos son algunos de los datos que nos señalan que no se está cumpliendo ni el ODS ni tampoco sus metas, demuestra que estamos retrocediendo. Es cierto que hasta 2019 se avanzó en el cumplimiento de estos objetivos, aunque no al ritmo necesario. Pero desde el año 2020, tras la pandemia, ha habido un retroceso.