
«Muy pocos» sobreseimientos y absoluciones a maltratadores por un fallo técnico en las pulseras telemáticas
La información crucial para las condenas no llegaba debido a errores en «la migración a los nuevos dispositivos», sucedida cuando el contrato, gestionado por el Ministerio de Igualdad, pasó de la empresa que lo llevaba (Telefónica) a la nueva (Vodafone). Durante «el cambio de prestatario y de la nueva adjudicación del servicio» se produjeron «por problemas de descarga» que impidieron que esté disponible «la información del anterior proveedor de servicios y de la información relativa al uso de los dispositivos por parte de investigados y penados o la ubicación de estos».
Aunque este traspaso de datos comenzaba en 2023, en la Memoria conocida en septiembre de este año se indica que «se tiene constancia que (el problema) no ha sido resuelto y ante la petición de una previsión de tiempo su respuesta es: 'este centro de control desconoce cuándo pueda quedar solventada la situación mencionada'».
«La imposibilidad de que el centro Cometa facilite la información, ha impedido saber la ubicación o actuación de los investigados cuando el hecho es anterior al 20 de marzo de 2024, lo que supone, de facto, la pérdida de un elemento probatorio en ocasiones imprescindible para poder formular acusación», aseguran fiscales de Madrid, Girona, Granada o Tenerife, entre otras.