
Mario Vargas Llosa: la política, su otra gran pasión más allá de las letras
Galardonado internacionalmente y reconocido mundialmente por sus obras literarias, Mario Vargas Llosa también se hizo un hueco en el mundo de la política. El escritor hispano-peruano siguió vivamente la evolución de de esta hasta sus últimos días y mucho antes participó activamente, un interés que reconoció en algunas de sus obras.
En su libro autobiográfico 'La llamada de la tribu' (2018) cuenta que descubrió la política a los 12 años (1948) cuando el general Manuel Odría derrocó al presidente José Luis Bustamante y Rivero, quien era su tío por parte de su familia materna.
No fue hasta su época estudiantil en la Universidad de San Marcos cuando esta relación se asentó. Políticamente atraído por Fidel Casto, aunque años más tarde criticara el régimen castrista, Vargas Llosa se unió al movimiento comunista y las causas sociales para luego abandonar sus postulados y posicionarse contra ellos.