
Los neandertales crearon grandes redes de intercambio para conseguir sílex
, 4 noticias, 0 vistas
La cueva de El Castillo, en Puente Viesgo (Cantabria), descubierta en el año 1903 por Hermilio Alcalde del Río, es uno de los yacimientos más importantes para estudiar el Paleolítico en Europa.
En este lugar, los grupos neandertales dejaron rastros abundantes de su vida cotidiana de cazadores recolectores, incluyendo herramientas de piedra y restos de animales, como ciervos, que cazaban sobre todo en otoño y primavera.
Maíllo y sus colaboradores analizaron las herramientas de sílex encontradas en varios niveles del yacimiento, correspondientes al período Musteriense, el asociado a los neandertales.