© hoy.esLo que nos ha enseñado Super Mario, el gurú inesperado que cumple 40 años
Su creador, el diseñador Shigueru Miyamoto, no imaginaba por entonces que el fontanero protagonista se convertiría en todo un icono. Y no solo del ocio electrónico: «Mario aparece ya en millones de juguetes y prendas de vestir -explica Rosa Gil, responsable de prensa de Nintendo España-, pero también ha dado el salto a la gran pantalla, donde el año que viene protagonizará la secuela de 'Super Mario Bros: La Película', posicionada como una de las cintas de animación más taquilleras de la historia. ¡Incluso está copando áreas temáticas en parques de atracciones repartidos por todo el mundo!».
Puede decirse entonces que, como Mickey Mouse, el personaje de Nintendo forma ya parte indiscutible de la cultura pop; su popularidad no ha decaído con el paso de los años, atrayendo por igual a niños, adolescentes y adultos. ¿Dónde reside el secreto de su éxito? Para descubrirlo hemos conversado con figuras destacadas del sector literario y audiovisual, presentes en el evento de aniversario celebrado recientemente en la capital española.
Como el presentador Jordi Cruz (cabeza visible del mítico 'Art Attack'), quien tuvo su primer contacto con Mario gracias a la consola portátil que recibió por Navidad, cuando aún era un niño: «Aquellas vacaciones las pasé enfrascado en mi Game Boy y, de alguna manera, ese primer contacto con los videojuegos me salvó la vida. Era un desastre para los deportes y tenía poco en común con mis compañeros de clase, pero de algún modo las aventuras de Mario (porque los videojuegos violentos me repelían) consiguieron que me integrase y encontrase mi sitio».